La aplicación de las reglas de construcción nos deben permitir establecer algo similar a la siguiente figura:

Reglas
1. Establecer el objetivo y alcance del diagrama
2. Identificar y priorizar (secuencia lógica)las actividades del proceso o actividad a esquematizar
3. Seleccionar la simbología adecuada al paso "2"
4. obtener diagrama
Ejemplo
Objetivo: creación diagrama bloques para elaboración de un pastel procesos simple
Tareas:
a) Título "elaboración de un pastel"
b) mezclar insumos
c) cocinar insumos
d) decorar pastel
e) Fin del proceso
Secuencia lógica correcta
Figuras a utilizar
Los incisos "a" a "d" representan cada uno, una acción por lo que la forma a utilizar debe ser un rectángulo
Los incisos "a" y "e" son inicio y fin por lo que utilizan un rectángulo con las puntas redondeadas
su representación es:

El mismo diagrama pero con un alcance mayor
Sub etapas
1) Preparación
2) Producción
3) Acondicionamientoç
Sub etapa 1 (preparación)
1.1 Lista de requerimientos
1.2 Adquisición insumos
1.3 Menudeo materiales
1.4 Identificación insumos
1.5 envío de insumos
Sub etapa 2 (producción)
2.1 Agregar insumos
2.2 Mezclar
2.3 Verter al molde
2.4 Hornear
2.5 Enfriar
Sub etapa 3 (acondicionamiento)
3.1 Desmoldar pastel
3.2 Ordenar insumos
3.3 Preparar betunes
3.4 Decorar pastel
3.5 Presentar
su representación es:




Ejercicios
Se tienen la siguientes instrucciones:
Seleccionar una llave, introducirla a la cerradura del encendido, ¿gira la llave seleccionada?, no seleccione otra, si, ¿enciende el vehículo?, no, problemas mecánicos, fin, si guiar el vehículo a casa fin
Un número par es aquel que dividido entre dos da por resultado un numero entero
Oprimir el apagador, verificar que se encuentre conectada a la toma de corriente, verificar que la bombilla se encuentre en buen estado, verificar que exista suministro de electricidad
procedimiento para la búsqueda de un libro
procedimiento para abandonar la oficina